Un día en la vida de Lucia Casalduero, Marketing Executive
Lucia es Marketing Executive en España. Sus responsabilidades implican estar al día y encontrar la mejor manera de comunicar lo que ocurre En este artículo nos cuenta sobre ella y en qué consiste su rol…
¿Cómo y cuándo terminaste en Solarcentury?
Llega un momento crucial en la vida donde tienes que tomar una decisión muy importante, ¿qué carrera estudiar? Sinceramente no creo que estuviera preparada para ese momento, pero soy una chica “echada para adelante” como se diría aquí en España, así que tras realizar el bachillerato especializado en económicas decidí estudiar ADE en Valencia. Durante los cinco años de licenciatura, aproveché las oportunidades que se me presentaron. Realicé un año universitario en Montpellier, donde aparte de mejorar mi aprendizaje y aprender francés, desarrollé nuevas habilidades personales y puedo decir que experimenté una madurez personal que sin duda marco mi vida muy positivamente.
Una vez terminada la carrera, lo tenía claro: quería seguir volando y abrir mis horizontes – como se dice ahora salir de mi zona de confort. Me decanté por Londres, la ciudad de las oportunidades. Sabía que para mi futuro era necesario mejorar mi inglés y allí que me fui “con una mano delante y otra detrás”.
Al año y medio de vivir en Manchester recibí una oferta para trabajar como Office Business Manager en Valencia (mi ciudad natal), y allí que me fui – echaba mucho de menos a la familia y amigos, pero sobre todo el buen tiempo y la comida (¿me entendéis verdad?). A los tres años, – que decidí que era el momento de cambiar y fue cuando recibí la propuesta de Solarcentury, lo tuve claro – no sólo era una buena oportunidad para progresar en mi carrera profesional, sino que para una persona como yo comprometida con el medioambiente que la misión de la empresa fuese combatir el cambio climático era sin duda una motivación extra para unirme al equipo.
¿Por qué te unisté a Solarcentury?
Solarcentury me daba la oportunidad de entrar en un equipo joven y dinámico, donde podía crecer profesionalmente. Este fue el principal motivo ayudo a decidirme. Una vez dentro y pasados 10 meses desde mi incorporación, no dudo que tomé la decisión correcta – el equipazo de Iberia con Jose Miguel a la cabeza hace que te sientas como en casa desde el minuto uno, y eso para mí es muy importante.
¿Por qué elegiste trabajar en energías renovables, y en energía solar en particular?
Trabajar en el sector de las renovables te aporta una satisfacción extra, nunca había sentido algo así. Sin darte cuenta, simplemente haciendo tu trabajo, aportas tu granito al mundo. Sé que me queda mucho por aprender y me encantaría poder seguir formándome y creciendo en el mundo de las renovables durante muchos años. España sigue siendo un país líder en energías renovables y transición energética, por lo que se augura un buen futuro para el sector.
¿En qué consiste tu día a día?
Mi perfil como Office Manager durante mi primer año era bastante “multitask”, siempre tenia varios frentes abiertos, bien sea de Marketing, Recursos Humanos, Finanzas… todo ello junto con las tareas del día a día de la oficina hacían que no encontrará un minuto para aburrirme. Esto me ha permitido conocer muy bien los diferentes departamentos y cómo funciona la empresa desde dentro. Ahora como Marketing Executive las mañanas comienzan con una buena dosis de actualidad, un desayuno virtual con mi equipo formado por compañeras de diferentes países con las que tengo una clara conexión profesional y también personal. Después de esto estoy preparada para encarar el día, planificando y gestionando las necesidades de los proyectos y comunicando los valores de la compañía.
¿Qué desafios has encontrado desde que empezaste a trabajar en SC?
Sin lugar a duda, mi principal reto desde mi incorporación a Solarcentury ha sido la organización del Acto Primera Piedra de Talayuela Solar, nunca había organizado un evento de esas magnitudes, para poneros en situación con sus 300 MWp es uno de los parques más grandes de Europa, así que debía estar a la altura. Mi principal objetivo era organizar el evento contratando empresas locales, pienso que es muy importante que los vecinos se sientan parte de los proyectos que realizamos. El clima fue un hándicap, ya que el evento debía hacerse en el site, por lo que había que asegurarse que el terreno estuviera en perfectas condiciones para recibir a las autoridades e invitados. Por otro lado, desde el punto de vista de comunicación y marketing era importante transmitir los valores de Solarcentury y conseguir un espacio agradable que consiga hacer el evento memorable. Con la ayuda del departamento de Marketing realizamos varios murales que resumían los diferentes proyectos medioambientales y sociales que se van a desarrollar durante la construcción y mantenimiento del proyecto.
El día del evento a pesar de la lluvia y algún imprevisto supimos capear el temporal y cumplir el timing fijado.
Tras el evento me sentí muy valorada por todo el equipo de Solarcentury y estoy muy agradecida por el apoyo que he recibido durante toda la organización. Además, he conocido gente maravillosa en Talayuela, ¡ya estoy impaciente por organizar el próximo!
¿Qué sueles hacer en tu tiempo libre?
Lo que más me gusta en el mundo es disfrutar del mar. Cuando no puedo pegarme un chapuzón o salir a navegar, tomarme una cerveza viendo el mar es uno de esos “pequeños placeres” que puedes hacer en Valencia todo el año, y me da vitaminas para afrontar la semana.
Además, disfruto mucho de la compañía de mi familia – los domingos siempre son en familia en torno a una rica paella – y por supuesto de mis amigas, no falla una semana que no organicemos una cena para charrar y ponernos al día. Ellas son parte de mí.
Otra de mis aficiones es la gastronomía – por eso me casé con un cocinero. Disfruto yendo a restaurantes y nuestras vacaciones sin quererlo siempre se convierten en rutas gastronómicas…
¿Trabajar en una empresa de energía renovable ha tenido un impacto en tu vida personal?
Si, sin duda. Trabajar en Solarcentury me ha abierto la mente hacia un mundo que casi desconocía. Cada vez tengo más claro de que la apuesta total por las energías renovables es la opción más segura no sólo para el planeta sino también para la economía. Ahora estoy mucho más al día de la situación actual respecto al caos climático y he incorporado en mi rutina diaria pequeños gestos como la reducción de plásticos y la utilización de productos de higiene y limpieza respetuosos con el medioambiente.
Nos enfrentamos a un gran reto, pero pienso que vamos por el buen camino y cada vez somos más los que estamos concienciados a participar en la transición energética, aunque para lograrlo haga falta más voluntad política.
Más artículos de nuestra serie «Un día en la vida»