La conexión de Talayuela Solar marca el inicio del año
Construido y desarrollado por Solarcentury, Talayuela Solar ha arrancado 2021 con la inyección de los primeros kilovatios hora (kWh) de “Talayuela” a la red de alta tensión española de 400 kV. Su extensión de 820 hectáreas, similar a 1.640 campos de fútbol, la convierten en uno de los parques solares más grandes de Europa.
La planta tiene una capacidad de producción de energía limpia de 300 MW, equivalente a la demanda de 183.000 hogares durante un año. El plazo para alcanzar la “energización” completa del parque es de un mes, tras culminarse a finales de noviembre el proceso de conexión a la red de transporte que energizó la subestación eléctrica de 400kV y su línea de evacuación asociada
En palabras de Jose Miguel Ferrer, director general de Solarcentury “Se trata de uno de los hitos más importantes de este proyecto y merece el reconocimiento al esfuerzo realizado por todo el equipo, que ha trabajado muy intensamente durante este último año para alcanzar los plazos marcados pese a las circunstancias excepcionales”.
Con una inversión directa de 225 millones de euros, Talayuela Solar es un referente en la generación de energía limpia y sostenible, cuyo accionariado corresponde en un 80% a Encavis y un 20% a Solarcentury. La implantación de este gran parque fotovoltaico, que ha supuesto la contratación de 900 personas en el momento de mayor demanda en su construcción, es un importante impulso económico para la región.
Talayuela Solar se ha construido sin necesidad de subvenciones públicas, gracias a un Acuerdo de compraventa de Energía (PPA). Este tipo de contrato asegura al proyecto unos ingresos estables y garantizados durante los diez primeros años de la operación. La operación está respaldada financieramente por el Banco Europeo de Inversiones (BEI) así como Deutsche Bank.