Solarcentury y Encavis inauguran el Acto de Primera Piedra de Talayuela Solar que creará hasta 400 empleos en su construcción

Talayuela (Cáceres), 15 de enero de 2019: María Yolanda García Seco, Delegada del Gobierno en Extremadura, junto con el CFO de Solarcentury, Neil Perry y el Dr Dierk Paskert, CEO de Encavis AG, han acudido hoy al Acto de Celebración de la Primera Piedra del proyecto Talayuela Solar, uno de los parques solares más grandes de Europa con 300 megawatios y motor de empleo e inversión para la región.

La inauguración ha contado también con la participación de todas las instituciones que han participado y contribuido a la tramitación del proyecto, entre ellos, la consejera para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura, Olga García García, Ismael Bravo Díaz, Alcalde de Talayuela y José Miguel Ferrer, Director General de Solarcentury Iberia.

Talayuela Solar supondrá una inversión directa de 225 millones de euros, que repercutirá muy favorablemente en la economía y la sostenibilidad de Extremadura, no sólo como fuente de inversión y creación de empleo directo, sino por el efecto en el PIB extremeño, vía impacto fiscal y los puestos de trabajo directos, indirectos (proveedores) e inducidos (los que surjan de una mejora de la actividad económica). Además, Talayuela Solar se convertirá en referente en la generación de energía limpia y sostenible, sin emisiones de CO2, sin necesidad de subvenciones para el erario público.

La planta será conectada a la red previsiblemente a finales de la segunda mitad de 2020. En opinión Neil Perry, del CFO de Solarcentury,

«Talayuela Solar se trata de un hito verdaderamente positivo para Solarcentury. Desde el inicio de la construcción en Talayuela hemos contribuido a crear puestos de trabajo, mejoraremos la biodiversidad y aportaremos una verdadera diferencia en la lucha contra el caos climático. Talayuela Solar representa una prueba fehaciente de lo que la energía solar puede hacer para lograr un futuro 100% renovable sin necesidad de subvenciones del Gobierno».

El parque Talayuela Solar terminará de construirse en el segundo semestre de este 2020. Para Dr. Dierk Paskert, CEO de Encavis AG,

«El primer acuerdo de compra de energía a largo plazo (PPA) con precios garantizadas firmado para un parque solar supone un hito para Encavis, abriendo la posibilidad a otros contratos de este tipo y apoyando nuestra estrategia de crecimiento consistente «Fast Forward 2025″, lo que nos hace sentir orgullosos del lanzamiento del parque solar de Talayuela durante este año».

Los trabajos de conexión a la red del proyecto Talayuela Solar se encuentra en estos momentos completados, así como aprobados todos los permisos necesarios para empezar la obra. La generación de 300 MW supondrá una producción de energía limpia similar a la que necesitarían unos 180.000 hogares durante un año, aproximadamente el número de viviendas en Badajoz.

Hasta 400 empleos en su pico más alto

El empleo directo que se necesitará para la construcción de Talayuela Solar ascenderá hasta 400 personas en el pico máximo del proyecto, la mayoría de Talayuela o localidades adyacentes.

La empresa Solarcentury, como empresa desarrolladora y constructora del proyecto, mantiene vigente un convenio de empleo con el Ayuntamiento de Talayuela a través del cual se priorizará a las empresas locales y se emplearan a más de 100 personas de Talayuela durante el año completo de la construcción.

Todas ellas han recibido formación por Solarcentury tras inscribirse en la página web www.Talayuela Solar.es habilitada para este cometido. Solarcentury estima que el total de puestos directos, indirectos e inducidos, surgidos de la revitalización económica que se genere en la zona, podría alcanzar los 1.000 puestos de trabajo.

Características de Talayuela Solar

La planta cuenta con una extensión aproximada total de 820 hectáreas, similar a 1.640 campos de fútbol. La construcción supondrá la instalación de un número 830.664 de paneles.

El proyecto ha sido desarrollado por Solarcentury en conjunción con Genia Global Energy Solutions, SL y Kompa Solaire Sasu. Actualmente el accionariado de Talayuela Solar corresponde en un 80% a Encavis y un 20% a Solarcentury.

Plantación de 1.600 encinas y mirador para aves

Talayuela Solar es, además, un proyecto sostenible. El Ministerio de Medio Ambiente emitió una Declaración de Impacto Ambiental favorable para la construcción de la planta solar de 300 MW en Talayuela, Cáceres, que permitirá la creación de 320 hectáreas de entorno protegido, de las que 97,29 hectáreas será una zona de reserva forestal para la protección de encinas, en el que no sólo se respete la flora y fauna autóctona, sino que además contribuya a aumentar las especies protegidas.

En esta zona se emprenderá la reforestación de 1.600 encinas y además, se creará el Aula Ambiental de la Naturaleza, instalación destinada a la recepción de visitantes, exposición interactiva y aula formativa demostrativa. Además, la instalación fotovoltaica se adaptará a la orografía del terreno y los paneles solares se hincarán al suelo sin necesidad de cimentación de hormigón, por lo que se considera que impacto de su instalación sobre el terreno será mínimo.

El compromiso de Solarcentury abarca varias iniciativas medioambientales que se realizarán en el proceso de construcción. Por un lado, para la fauna, se tiene previsto diseñar tres miradores de aves mientras que para los reptiles se crearán 25 refugios diferentes. Los tres miradores de aves para la realización de censos de grullas se ubicarán en las proximidades de la Laguna del Palancoso, en las proximidades del proyecto, y un tercero en las proximidades de la Cañada del Venero.

Junto a esto, Solarcentury se compromete a que durante el periodo de hibernación de las aves, entre noviembre y marzo, el periodo de construcción de la planta se adaptará a la reproducción y cría de la mayoría de las especies de aves.

Fuerte respaldo financiero

Talayuela Solar se ha construido sin necesidad de subvenciones públicas, gracias a un Acuerdo de Compra-venta de Energía (PPA). Este tipo de contrato asegura al proyecto unos ingresos estables y garantizados durante los diez primeros años de la operación. La operación está respaldada financieramente por el Banco Europeo de Inversiones (BEI) así como Deutsche Bank y cuenta con unas líneas de financiación de 54,8 millones de euros garantizados por entidades financieras británicas.

Para José Miguel Ferrer, Director General de Solarcentury Iberia,

“un PPA de esta naturaleza resulta extremadamente nuevo y complejo. La firma de este contrato supone la culminación de un importante y significativo trabajo que servirá de guía para la expansión de un modelo de energía solar, sin subvenciones, en Europa”.

Solarcentury reportó a final de ejercicio, de 31 de marzo de 2019, un EBITDA récord de 14,4 millones de libras esterlinas gracias al continuo impulso de su estrategia internacional. Los ingresos del negocio internacional aumentaron un 119% hasta 91,3 millones de libras esterlinas frente a los 41,7 millones de libras esterlinas del mismo periodo del año anterior, impulsados por proyectos a gran escala, incluyendo su actividad en el mercado español y la construcción del parque solar Budel de 44MWp en los Países Bajos, a la que se ha sumado los 57MWp en Francia y la expansión en el mercado solar italiano.

En España, Solarcentury tiene en proyección la puesta en marcha de proyectos por 1GW y 5GW a nivel mundial.

 

Press Contact

Solarcentury
Lola Fernández
Madrid Press Officer Political Intelligence
Telephone. 00.34. 91.444.02.77
Móvil: 00.34.699.448.013
Email: lola@political-intelligence.com

 

Sobre Encavis

Encavis AG (Prime Standard; ISIN: DE0006095003 / WKN: 609500) es un productor de electricidad basado en energía renovable y cotizado en el SDAX de la Bolsa Alemana. Como uno de los líderes independientes generadores de energía (IPPs), Encavis adquiere y opera con parques solares y eólicos (en tierra) en diez países europeos. Las plantas para la generación de energía sostenible producen rendimientos estables a través de tarifas garantizadas (FIT) o acuerdos de compra de energía a largo plazo (PPA). Dentro del Grupo Encavis, Encavis Asset Management AG se especializa en el área de inversores institucionales.

Para más información sobre la empresa consulte www.encavis.com

Press Contact

Encavis AG
Jörg Peters
Head of Investor & Public Relations
Tel.: + 49 (0)40 37 85 62-242
Fax: + 49 (0)40 37 85 62-129
Email: Joergs.Peters@encavis.es