Un día en la vida de Jenny Burbridge, Commercial business controller
Jenny Burbidge, controller de gestión empresarial, se las ingenia para compaginar su pasión por el medio ambiente, ser madre trabajadora y su amor por todo lo metódico. En la siguiente entrevista nos cuenta su evolución en Solarcentury durante los últimos veinte años.
¿Cómo fue el comienzo en Solarcentury?
Me incorporé a Solarcentury en el año 2000, un año después de tener a mi segundo hijo, cuando me sentía preparada para un nuevo reto. Me metí en el mundo de las energías renovables por casualidad, ya que solicité el trabajo porque era local y el horario era flexible, pero en cuanto supe qué se trataba Solarcentury me emocioné mucho. A nuestra familia siempre le ha apasionado el medio ambiente, por lo que la misión de la empresa fue un gran complemento a la parte más práctica del trabajo.
Estudié contabilidad, ya que me gustaban las matemáticas en el colegio, y me contrataron en Solarcentury como asistente de administración financiera, trabajando un día a la semana. En los primeros meses conseguimos 6 millones de libras de financiación.
Pasé la mayor parte de mi primer año escribiendo cheques para los proveedores y al cabo de un año estaba trabajando a tiempo completo.
Como puedes imaginar, escribir 100 cheques a la semana era bastante tedioso, así que empecé a buscar mejores formas de hacer mi trabajo. Fue entonces cuando introduje mi primera mejora del sistema, adquiriendo cheques de marca que podíamos imprimir con avisos de remesas de proveedores integrados.
La mejora de los procesos es algo que me entusiasma y trato de aplicar pequeños cambios siempre que puedo. Esto es algo muy importante, ya que el crecimiento de la empresa ha supuesto una presión constante sobre nuestros procesos y sistemas.
¿Cómo han cambiado tus funciones con la evolución de la empresa?
En los primeros 9 años mi cargo cambió cuatro veces, pasando de asistente de contabilidad a controlador financiero en el Reino Unido. La contabilidad es una cuestión de organización y de tener todo en su sitio, así como de matemáticas. Esto se ajusta a mi personalidad ligeramente obsesiva; en casa, me gusta tener un armario bien etiquetado.
Durante esta década estudié, con el apoyo de Solarcentury y de algunos magníficos jefes, y obtuve el título de contable en 2008. Me siento especialmente orgullosa de haber conseguido compaginar el trabajo, los niños y los estudios, y estoy eternamente agradecida a mi marido por hacerse cargo de los niños durante horas para dejarme estudiar tranquila.
En 2009 dejé de lado mi trabajo del día a día para implantar nuestro primer sistema ERP (planificación de recursos empresariales) que reúne la contabilidad de los proyectos, el inventario y las ventas en una sola herramienta: Navision. Fue un proyecto realmente interesante en el que aprendí mucho sobre software de contabilidad y gestión de proyectos. El equipo era increíble y nos divertirnos mucho durante el proceso.
Un año más tarde tuve mi tercer hijo y aproveché la oportunidad para reevaluar mi equilibrio entre la vida laboral y la personal. Tuve la suerte de contar con un jefe que me apoyó muchísimo y me dio el tiempo y el espacio necesarios para decidir cómo volver de la baja por maternidad a un puesto que fuera interesante y que funcionara a tiempo parcial.
Se me encomendó la función de planificación financiera y análisis empresarial, trabajando dos días a la semana, con total flexibilidad de horarios. Mi primera tarea consistió en buscar un programa informático de planificación e informes para poder presentar nuestros resultados financieros y planificar nuestro rendimiento futuro en un mismo sitio.
Disfruté mucho de la investigación y elaboré un informe de revisión exhaustivo que se utilizó para la evaluación de todos los casos empresariales futuros.
Esta función evolucionó a medida que la empresa crecía y en 2018 trabajaba cuatro días a la semana en horario flexible ejecutando nuestro proceso de previsión mensual, los presupuestos anuales y los informes ad hoc. Para que os hagáis una idea del crecimiento en este periodo, en 2011 teníamos 5 empresas, en 2018 teníamos 60 y hoy estamos cerca de 98 entidades activas.
Estaba preparada para un nuevo reto y tenía ganas de involucrarme en el día a día de las finanzas. Una vez más, tuve la suerte de contar con un jefe que me apoyaba, algo habitual en Solarcentury, y me ofrecieron el puesto de controlador financiero para las divisiones africana y residencial.
Era un puesto muy variado y ambas divisiones son completamente diferentes entre sí y conllevan toda una serie de retos.
La división residencial tenía un gran volumen y necesitaba procesos ágiles para garantizar su rentabilidad. Disfruté mucho trabajando con los equipos para intentar planificar el camino hacia la rentabilidad (Helmond siempre tendrá un lugar en mi corazón).
En cambio, la división africana tenía un pequeño número de proyectos complejos, el cumplimiento financiero y la creación de un nuevo proyecto en Ghana fue todo un reto. Trabajar con el equipo de Kenia y visitarlo es una experiencia que no olvidaré jamás.
En 2020 vendimos nuestros negocios residenciales, lo que supuso una fantástica experiencia de aprendizaje, ya que no había participado antes en la venta de una empresa, y me ofrecieron mi actual puesto…
Como controladora del negocio comercial, tengo un alcance global y me centro en la gestión de nuestras finanzas operativas cotidianas con un gran equipo de gestores financieros. Dirijo nuestro proceso de elaboración de informes de fin de mes con precisión y claridad para nuestro consejo de administración. Además, dedico mucho tiempo a la gestión del equipo, a las reuniones de seguimiento y a la asignación adecuada de recursos, un reto constante cuando se crece tan rápidamente.
Vaya trayectoria, ¿Qué destacarías de tu cargo en la actualidad?
Tenemos reuniones mensuales con los responsables de cada unidad de negocio para revisar los resultados financieros de su región y discutir las previsiones. Disfruto mucho de esta parte de mi trabajo, ya que me da la oportunidad de ver lo que ocurre en la empresa desde la perspectiva de otras personas.
Me encanta la gente, disfruto de las conversaciones y las reuniones informales, lo que creo que es útil para saber lo que ocurre en otras áreas de la empresa.
¿Y fuera de la oficina? ¿Qué te motiva hacer?
Me encanta el aire libre y trato de pasar todo el tiempo que puedo caminando, en bicicleta y en kayak. Corro al menos 3 veces a la semana y empiezo el día con ejercicios de yogalates.
También me encanta la gastronomía y este año he disfrutado mucho con la elaboración experimental de cerveza casera, haciendo un delicioso champán de flor de saúco y sidra del manzano de mi vecino.
Formo parte del club de lectura Solarcentury, que se ha convertido en uno de mis mejores grupos de amigos: nos vamos de fin de semana juntos y mantenemos conversaciones inspiradoras y sugerentes.
Desde el confinamiento he pasado mucho más tiempo con mis vecinos y nos reunimos regularmente alrededor de una hoguera para tomar una copa espontánea por la noche (cuando está permitido). También hemos tenido la oportunidad de conocer a muchos vecinos nuevos, lo que ha sido maravilloso.
Me gustan los rompecabezas y los juegos de mesa, especialmente el juego de catán fabricado por una empresa alemana, que es diferente cada vez que juegas y mantiene a todo el mundo en la partida hasta el último minuto.
Durante el confinamiento mi hija me ha enseñado a jugar al Among Us, al que jugamos el día de Navidad con 3 generaciones de nuestra familia repartidas por 3 continentes junto a una llamada de Zoom… ¡Todo muy del 2020!
Solarcentury se encuentra en la cúspide de una gran transición. Teniendo en cuenta su contribución en la empresa todos estos años, ¿Cuáles son sus esperanzas de cara al futuro?
Estoy deseando que llegue la transición a Statkraft, ya que creo que compartimos similares valores y misión. El hecho de poder trabajar con diferentes tecnologías o regiones también es muy emocionante. Desde un punto de vista puramente técnico, estoy deseando cambiar de nuestro software de contabilidad a SAP que es el utilizado por Statkraft, ya que se trata de uno de los sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP) más utilizados y todavía no tengo ninguna experiencia con él.
Si estás buscando un trabajo que tenga un propósito, ilusión y que suponga un reto… las energías renovables sin duda se ajustan a lo que buscas.
Lee más de nuestra serie «Un día en la vida de» aquí.
Si estás interesado en unirte a nuestro equipo en Solarcentury, consulta nuestras vacantes aquí.